22 oct 2011
1er Laboratorio comunitario de medios digitales y contenidos culturales (COMUNLab)
Descripcion del evento
El 1er Laboratorio comunitario de medios digitales y contenidos culturales (COMUNLab), es un espacio de encuentro entre diferentes colectivos locales y nacionales que se dan citan para compartir sus conocimientos con los demás asistentes al evento. Estos colectivos investigan, estudian y realizan trabajos enfocados a la imagen, la comunicación, el sonido, el software y el hardware, entre otros.
El interés de COMUNLab es contar con la presencia de diferentes grupos de la ciudad, la región y el país, que se han asociado libremente para compartir y desarrollar proyectos relacionados con la cultura libre, que están enmarcados en algún punto por el uso de la tecnología.
El encuentro se realizará en Cali del 25 al 28 de octubre, teniendo como sede principal el Hotel Aristi y otros espacios culturares de la ciudad. La programación está diseñada en cuatro etapas:
1. CONOCERNOS: El primer día (25) en la mañana, en un foro grupal, los colectivos invitados se presentan y expondrán interrogantes para reflexionar durante el encuentro.
2. ENSEÑAR Y APRENDER: En adelante (25 y 26) los colectivos compartirán sus experiencias y saberes a la comunidad a través de talleres e intercambios prácticos. Se cierra el día con un concierto en el lobby del hotel Aristi.
3. DISCUTIR – COMPARTIR: Al tercer día (27) se abrirá un espacio para dar respuesta a los interrogantes y debatir sobre los temas de interés común: sostenibilidad, políticas y futuro de este tipo de iniciativas. El día cierra con mesas temáticas de discusión y un panel general con expertos invitados que estarán acompañando el desarrollo del ComunLab: Cesar Felipe Londoño Director del Festival Internacional de la Imagen de Manizales, Juan Reyes Músico e investigador Universidad de Stanford y Alejandro Duque artista digital y activista de la cultura libre (Streaming desde Suiza).
4. MOSTRARNOS: Como actividad final del evento (28) se propone socializar entre los asistente los resultados del trabajo realizado durante el encuentro.
El encuentro es organizado por el programa de Diseño de Medios Interactivos de la Universidad ICESI en el marco del evento académico Equinoccio y la Red de Medios Culturales del proyecto Industrias Culturales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Anarkía para amantxs
Transmisión teatral Transgénerica para radioescuchas multilaterales, pluridireccionales y descomprimidores de acciones homogenizantes
ACTIVIDADES Oír+
+++ BLOGS +++
-
-
Cómo se salvó Wang-Fô Por Marguerite Yourcenar - El anciano pintor Wang-Fô y su discípulo Ling erraban por los caminos del reino de Han. Avanzaban lentamente pues Wang-Fô se detenía durante la noche a ...Hace 13 años
-
Presentación - "El tiempo es un presente de tres pliegues: el presente como lo experimentamos, el pasado como recuerdo en el presente y el futuro como expectativa en el...Hace 14 años
-
-
-
-
LINK PARA DESCARGA CONFERENCIA JESUS MARTIN-BARBERO
+++ audios +++
PROMO: AMéRICA ES UNA SOLA
PROMO: NEVECOM
PROMO: 1er Festival Oír +
PROMO: 2do Festival Oír +
No hay comentarios:
Publicar un comentario